JustPaste.it

73d55792c1b997bf03b7eedb436b95d6.jpg

Las mejor pensadas fajas reductoras

En esta ocasión te voy a hablar de las fajas reductoras, para qué sirven, qué beneficios puedes conseguir al usar fajas reductoras.

Te contaré cuáles son los factores más fundamentales que debes tener en cuenta antes de adquirir una faja, por ejemplo:

Cuál será el uso que pretendes darle, cómo conocer tu talla, los métodos de sujeción, cuál es la longitud apropiada y los materiales más adecuados. También te diré por qué es importante saber elegir la firmeza de la faja y los cuidados que debes tener con ella.

Aunque no lo creas, el color de la faja incluso es un factor muy importante además del precio y la marca.

Pero al hablar de fajas, existe todo un mundo de consideraciones que debes tener, es por eso que te daré los mejores tips para usar tu faja de forma correcta.

Beneficios del uso de una faja reductora

-Las fajas reductoras ayudan a estilizar nuestra figura, son las aliadas perfectas para lucir espectacular de un momento a otro.

-También hay fajas que se usan durante el ejercicio y el entrenamiento, estas nos ayudan a sudar, en el sudor desechamos toxinas y líquidos, para bajar de peso mucho más rápido.

-Las fajas o el corsé ayudan a eliminar centímetros en nuestra talla y ayuda a disimular las imperfecciones en casi cualquier lugar del cuerpo. Un gran moldeador de cuerpo.

-Te ayudan a obtener apoyo o soporte en tu espalda, en especial las fajas para embarazadas

-Favorecen a que tengas una postura correcta.

-También sirven para contrarrestar el dolor de ciertas lesiones o tensión muscular acumulada por la fatiga del día a día.

-No se nota que usas fajas cuando las cubres con una prenda de vestir. Además es la manera más rápida para estilizar tu silueta. Te ayudan a reducir el vientre y mejorar las curvas en tu cintura y cadera, mientras que los corsé te ayudan a levantar el busto.

-Cada vez se han mejorado la comodidad al usar fajas, en especial porque han perfeccionado los materiales al volverlos más suaves.

-Son tan fáciles de usar que sólo es necesario ubicar la talla adecuada, luego te la pones y en automático cambia el contorno de tu silueta.

Cómo elegir la faja reductora adecuada

Ahora vamos con lo más importante y es conocer a fondo las fajas, te voy a explicar paso a paso los factores que te obligas verificar antes de comprar una faja. No es tan facil elegir una faja si no conoces todas las ventajas que tiene y los usos que puedes darle, en especial puesto que hay muchos tipos de fajas. Recuerda que lo primero que debes hacer es elegir qué uso le vas a dar o qué partes de tu cuerpo deseas estilizar. Las fajas reductoras con una buena combinación de aceite corporal te ayudarán a quemar grasa mucho más fácil.

Uso

Al haber una gran variedad de tipos de faja puedes escoger cuál es la que más se acomoda a lo que buscas.

Las fajas para embarazadas ayudan a arreglar la postura de la espalda y contrarresta el peso de la panza.

Para estilizar la silueta de tu abdomen o de tus muslos, también hay fajas exclusivas. Las hay también para levantar el busto.

Hay fajas para eventos especiales, por ejemplo una boda, donde se puede disimular de manera natural bajo las prendas de vestir y luces increíble.

Fajas moldeadoras: Su misión primordial, como su nombre lo indica, es la de modelar tu cuerpo, existe una variedad amplia por cada lugar que desees trabajar o estilizar.

Fajas reductoras: las favoritas de todas no sólo porque estilizan tu silueta sino que de paso te ayudan a perder unos cuantos kilos, en especial si se acompaña con ejercicio. Son capaces de reducir 1 o 2 tallas desde la primera vez que las usas. Pero además brindan un buen soporte en la espalda y el cuello. Se caracterizan por ser casi invisibles, es decir que no se notan que las estás utilizando. le da a tu cuerpo un porte más firme y trabajado.

Las fajas postparto: Ayudan a ocultar cambios que el cuerpo presenta como parte de los cambios naturales que le suceden durante el embarazo. Corrige y devuelve el aspecto a tu figura a como era antes del embarazo aparte de ayudar a que el vientre pierda volumen.

Las fajas postcirugía: Son recomendadas para luego de haber tenido una cirugía, aunque antes debes consultar su uso con un médico. Esta clase de fajas ayudan durante tu proceso de recuperación, para reafirmar sitios de tu cuerpo como el busto, glúteos o cintura.

Referente a las fajas para perder peso o adelgazantes, están hechas con materiales especiales (látex) para que logres quemar más grasa mientras te ejercitas. Lo que hacen es oprimir y moldear tu figura, pero es necesario utilizarlas de forma constante, de ser posible, diaria.

Por último están las fajas eleva busto y las levanta glúteos o nalgas: Son adecuadas para aportar firmeza a estas zonas en especifico de tu cuerpo.

Talla

Este puede ser uno de los factores de mayor importancia pues la efectividad de la faja está relacionada de forma estrecha con elegir la talla correcta. Cuando se escoge la talla incorrecta corres el riesgo de incrementar los dolores musculares o de sentirte incómoda usándolas.

Debe ajustarse a tu cuerpo para que no se formen pliegues o bultos, no solo porque será más difícil ocultarlas bajo la ropa sino que pueden herir tu piel. Para conocer la talla apropiada para ti es necesario que conozcas las medidas de tu cintura, cadera y el contorno del busto. La medida que debes considerar más es la de la cintura, ahora bien, si tus medidas coinciden con dos tallas distintas, elige siempre la más grande.

Sujección

Se refiere al tipo de faja por las zonas que cubre o que sujeta y al mismo tiempo estiliza. Son fáciles de reconocer por su forma.

La faja clásica es aquella muy similar al corsé que sujeta el abdomen y estiliza la silueta de la cintura, haciendo lucir más estrecha.

Luego está la faja tipo chaleco, es decir que tienen tirantes que cubren la parte posterior del brazo y la espalda, también de cubrir el abdomen.

Las fajas tipo Panty son muy parecidas a un body porque cubren los rollitos que se pueden llegar a formar en la cadera.

En cambio, las fajas de medio cuerpo son fajas que sujetan o cubres desde abajo del pecho hasta la mitad de los muslos. Las fajas de este tipo te permiten usar un vestido sin sujetador y que no se noté los tirantes, además de cubrir muy bien tu cuerpo. No permite que se formen rollitos en todo el abdomen y le da un aspecto de firmeza a tu cuerpo.

Pero aún hay otros dos tipos de fajas, está la faja tipo cachetero, las cuales se caracterizan por cubrir solamente una parte de los glúteos. Se usan para moldear la figura de la cintura, cadera y vientre de una forma anatómica y cómoda.

Por último están las fajas tipo enterizo, como su nombre lo dice, cubres todo el cuerpo, comenzando por el busto hasta las piernas. Es la más completa.

Longitud

Las fajas reductoras son de diferente tamaños o longitudes que están relacionadas de manera directa con el área que se pretenda trabajar.

Hay fajas reductoras que sólo cubren la parte abdominal de tu cuerpo, y otras que cubren desde los hombros hasta los muslos. Sin embargo, aquellas que cubren de los hombros a los muslos no siempre suelen ser de nivel firme o rígido, sino medio.

Una vez más, debes tener claro cuál es el uso que le deseas dar a tu faja y qué partes de tu cuerpo deseas trabajar para elegir la más conveniente.

Material

El material más común con las que están fabricadas las fajas es la lycra o el nylon, no obstante cuando son de nivel rígido no son tan recomendadas porque pueden dañar la piel.

Las más recomendadas son las fajas de algodón o neopreno, estas fajas suelen llevar varillas, cinturones laterales y brindan mayor ajuste. En cuanto las fajas tienen varillas contribuyen un mejor soporte a nuestro cuerpo, no importa si son de plástico o aluminio.

Las fajas del material Powernet se caracterizan por tener una malla anatómica, la cual se ajusta a tu cuerpo a la perfección. A menudo suelen estar acompañadas de una capa de algodón, esto ayuda a que el cuerpo respire y ofrece una compresión o sujeción mucho más firme.

El látex es otro de los materiales más utilizados en fajas reductoras pues te ayudan a reducir unos centímetros de tu contorno. Aparte de que son las más indicadas para perder peso, pues te facilita la eliminación de grasa y toxinas por medio de la sudoración.

En cuanto a las fajas de microfibra, su textura es completamente distinta, es muy parecida al de la seda. Son las que más vida útil poseen pues son muy difíciles de deformar con el uso y además, tiene mayor absorción de humedad.

faja de microfibra

Otro material es el microlatex, este material, como su nombre lo dice, es una combinación entre microfibras y latex. Está elaborada con hilos de látex que fácilmente amoldan a tu cuerpo de manera inmediata para ayudarte a moldearlo. Muchas las consideran las más adecuadas porque estiliza la imagen de manera natural y anatómica.

Firmeza

Se le conoce también como el nivel de control que quieres utilizar para moldear tu imagen y existen 3 ejemplares principales: rígido, medio y superficial.

Las de control superficial son perfectas para un uso diario, puesto que son cómodas, y se pueden disimular con facilidad debajo de la vestimenta. Ayudan a perfeccionar la postura y delinear el contorno de tu cuerpo al mismo tiempo. Las hay también para embarazadas.

En cuanto a las fajas de control medio, te ayudan a tener una mejor imagen, es decir una imagen mucho más estilizada donde se noten las curvas de la cintura. Son una buena opción para disimular el vientre abultado o los excesos de grasa indeseables. Las hay en versión reductoras, para usarlas durante el ejercitamiento físico. Resultan cómodas pero a la vez sientes una ligera presión abdominal. Dicha presión, además de los materiales, son los que te ayudarán a perder peso.

Las fajas de nivel firme son las que ofrecen un mejor control sobre tu cuerpo. Son capaces de reducir centímetros al contorno de tu vientre, muslos, etcétera. Son perfectas para resaltar los glúteos y el busto además de moldear la cintura y hacerte lucir más delgada. Estas fajas de mayor control pueden llegar a resultar ligeramente más ajustada, por lo cual se recomienda un uso moderado.

Lo mejor es que estas tres fajas te ayudarán a mejorar el aspecto de tu cuerpo, se notará más firme, con un vientre plano, moldea tu cuerpo a la perfección.

Se reduce el contorno de tus medidas sin que pierdas la facilidad de movimiento y la comodidad.

Cuidado

Una faja es de uso constante y máximo de cinco meses, durante ese periodo debes aprender a conservarla en las mejores condiciones.

Asegúrate que la faja que elijas se pueda limpiar de manera sencilla y que no necesite de demasiados cuidados para conservarla como nueva.

Color

Lo mejor de las fajas es que las puedes elegir de diferentes colores para utilizarlas con diferentes tipos y colores de prendas de vestir.

Los colores más usuales es el blanco, negro y color carne, esta es ideal para prendas que se puedan transparentar un poco.

Es recomendable que tengas una faja de cada color, así te aseguras de que nunca te faltará el color óptimo para cada ocasión.

Precio

Existen fajas muy económicas pero que no duran mucho tiempo, lo mejor es elegir una con un precio razonable y que sea resistente.

Los mejores materiales siempre van a ser un poco más costosos pero con ellos tendrás la seguridad de que no tendrás molestias al usarla.

Prueba con varias marcas y te aseguro que notarás la diferencia con cada una. en ocasiones es bueno probar con varias para conocer cuál te va mejor.

Consejos para el uso de la faja de manera correcta

Recuerda que debes elegir una faja de tu talla, si eliges una más pequeña puede llegar a ser molesta y a ocasionarte daños en la piel.

Sigue las instrucciones al pie de la letra ya que de esta manera garantizas que la sujeción funcionará de manera correcta.

Lo más importante son los cuidados que debes tener al momento de limpiarla, por ejemplo, recuerda que solo se pueden lavar a mano para evitar que pierdan su firmeza. Usa una toalla limpia, ponle un poco de jabón líquido y pasa la toalla por encima de la faja hasta que pierda cualquier tipo de olores y el sudor. Puedes llegar a sumergir la faja en agua con jabón pero de ninguna manera puedes fregarla o la fajas colombianas reductoras tela podría dañarse. Te recomiendo una toalla por el mismo motivo, si usas cepillo o esponjas se daña la tela, puede perder su elasticidad o debilitar la tela hasta romperse.

Si la faja ha quedado con exceso de agua, no quieras exprimirla, solo trata de quitar el exceso de agua. Utiliza una toalla limpia y seca para quitar el exceso de agua, presiona la toalla hacia la faja. Quitar el exceso de agua es importante para que no guarde olores.

Si la faja es de color, evita dejarla expuesta al sol de forma directa pues puede decolorarse poco a poco.

Asegúrate de que recibe aire fresco por al menos 4 horas. Evita usar secadores pues esto ocasionará que se encoja la tela.

Por último, no planches jamás una faja, el calor de las planchas es muy fuerte para los materiales con las que están hechas.

Conclusión: cuál es la mejor faja reductora

Como escribí al inicio, lo más importante es determinar el uso que le vamos a dar a la faja, si es solo para usarla durante el ejercicio o de uso común.

Espero que esta comparativa de fajas te ayude para poder tomar la decisión de adquirir la más adecuada. Recuerda que una faja no será suficiente para perder peso si no es acompañada de ejercicio y una dieta saludable.