JustPaste.it

cee451d2749484b51b1ecf6a1d2e6426.jpg

Propiedades ergonómicas que tiene que tener una silla de oficina

La silla de oficina es una de las piezas de enseres mucho más importantes en la oficina, por muchos motivos. Uno de los más notables es la interacción constante que el usuario implementa sobre esta pieza, la cual es responsable de preservar gran parte de la salud de los trabajadores a lo largo de la jornada de trabajo. Las amplias tecnologías que se han implementado en este tipo de piezas de mobiliario hace que sean capaces de obtener una adaptación completa a las características físicas del empleado, siendo capaces de optimizar la eficacia de los puestos de trabajo y la comodidad y la productividad del personal en la oficina.

Existen multitud de modelos, marcas y tipologías de silla de oficina entres las que puedes elegir, pero hay algunos aspectos ergonómicos que debes conocer y tener en cuenta para que tu elección sea lo mejor posible. Hoy te mostramos algunos aspectos sobre los dispositivos ergonómicos de las sillas de oficina.

Asiento

Es muy fundamental que el asiento de tus sillas de oficinas sea regulable en altura, para que de esta forma seleccionar la altura en función de la altura del usuario y siempre con relación a la altura de la mesa.

Respaldo

Del mismo modo es primordial que la altura del respaldo sea regulable, para que el trabajador lo modifique de la forma en que se sienta mucho más cómodo. Ajustable a la espalda, apoyo lumbar o inclinación y movilidad modificables, deben ser algunos aspectos ergonómicos incluidos en el modelo que selecciones.

Apoyabrazos

Trata de que tu silla disponga de apoyabrazos, puesto que debido a ellos logramos descartar la tensión acumulada en la parte alta de la espalda. Además deben ser regulables en altura, para colocarlos al gusto del usuario.

Base

Una base con ruedas favorecerá a una mayor movilidad dentro del área, a través de Cinco puntos de apoyo para optimizar la estabilidad. En función del suelo, alguno modelo permiten poner ruedas de diferente dureza para más confort.

Tapizado

El material del respaldo y asiento debe ser transpirable para conseguir más o menos una temperatura similar impidiendo un excesivo calor o frío e incomodidades como la excesiva sudación.

3 preguntas para conocer si tu silla de oficina es adecuada

La silla de oficina tiene una importancia capital a la hora de asegurar la comodidad de los empleados. Es sin duda, de entre todas las piezas de mobiliario de la oficina, con la que más interactúan los trabajadores a lo largo de la jornada laboral.

Es frecuente entre los empleados que no disponen de sillas de oficinas apropiadas, sufrir molestias y lesiones de espalda, las cuales acostumbran normalizarse y surgen de manera paulatina. Para que determines si la silla que usas en tu puesto de trabajo es la adecuada, hoy te haremos 3 preguntas para que sepas si tu silla cumple o por el contrario esta pidiendo a gritos que la cambies.

Cuenta con soporte lumbar?

La zona lumbar es una de la zonas corporales mucho más castigadas en la jornada laboral, ocasionando rigidez y malestar al empleado. De acuerdo con algunos estudios, el desgaste en esta área es 3 veces más si nos encontramos sentados frente a la posición erguida. El soporte lumbar en las silla de oficina es un pequeño dispositivo donde se apoya la zona lumbar que permite alinear la zona con la forma natural de la espina dorsal. Este ayuda a eliminar la tensión y la fatiga de la musculatura mejorando el confort y la salud.

¿Son ajustable sus apoyabrazos?

Para favorecer una buena higiene postural, la postura de tus brazos sillas de oficina mercado libre con la mesa de oficina ha de ser de 90 grados. Para la adaptación a todo trabajador y a sus necesidades físicas, son fundamentales los apoyabrazos regulables. Esto permite descargar en gran medida la zona alta de la espalda, cervicales y trapecio. Actualmente, los empleados hacen varias tareas y en ocasiones requiere usar una postura distinta, los apoyabrazos regulables permiten adaptarse a estos cambios a lo largo de la jornada de trabajo.

¿Dispone de asiento y respaldo ajustable?

Cada individuo tiene una complexión, características físicas y hábitos posturales y por lo tanto, la necesidad de poder ajustar su silla de oficina para su comodidad y salud. El asiento y respaldo han de ser ergonómicos y adaptables, huyendo todo el tiempo de modelos rígidos que no se acoplan a los movimientos y que provocan incomodidad. El asiento tiene que encontrarse correctamente acolchado regulable en altura para persona de diferente envergadura. Igualmente el respaldo ha de recoger la espalda de forma completa y tener la capacidad de regularse en inclinación.